La paella valenciana es uno de los platos más emblemáticos y reconocidos de la gastronomía española. Originaria de la región de Valencia, esta deliciosa preparación de arroz e ingredientes frescos es un verdadero símbolo de la cocina mediterránea. Si estás deseando disfrutar de una auténtica paella valenciana, ¡qué mejor manera que hacerla tú mismo en casa! A continuación, te explicaré los pasos para preparar tu propia paella valenciana.

Paso 1: Ingredientes

  • 300 gramos de arroz bomba (o cualquier otro arroz redondo de calidad)
  • 200 gramos de pollo (preferiblemente muslos y pechugas)
  • 150 gramos de conejo (opcional)
  • 150 gramos de judías verdes
  • 150 gramos de garrofón (una variedad de judía blanca)
  • 2 tomates maduros
  • 2 dientes de ajo
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Hebras de azafrán (o colorante alimentario)
  • Sal
  • Caldo de pollo o verduras (aproximadamente 1 litro)

Paso 2: Preparación de los ingredientes

  • Corta el pollo y el conejo en trozos pequeños y sazónalos con sal.
  • Pela los tomates y córtalos en cubitos.
  • Pela los ajos y pícalos finamente.
  • Lava las judías verdes y córtalas en trozos de aproximadamente 3 cm.

Paso 3: Preparación de la paellera

  • La paella se cocina tradicionalmente en una paellera, una sartén grande y plana con asas. Calienta la paellera a fuego medio-alto y añade un chorrito de aceite de oliva.
  • Sofríe el pollo y el conejo en la paellera hasta que estén dorados por todos lados. Luego, retíralos y reserva.

Paso 4: Sofrito y incorporación de ingredientes

  • En la misma paellera, añade un poco más de aceite de oliva si es necesario y agrega los ajos picados. Sofríe durante unos minutos hasta que estén dorados y fragantes.
  • Agrega los tomates picados y cocínalos hasta que se reduzcan y se forme una especie de salsa.
  • Añade las judías verdes y el garrofón a la paellera y remueve durante unos minutos.
  • Vuelve a colocar el pollo y el conejo en la paellera y mezcla todo junto.

Paso 5: Añadiendo el arroz y el caldo

  • Añade el arroz a la paellera y mezcla bien para asegurarte de que esté cubierto por todos los sabores.
  • Agrega el azafrán o el colorante alimentario y remueve para distribuirlo uniformemente.
  • Vierte el caldo caliente sobre la paellera. La cantidad de caldo puede variar, pero generalmente se usa una proporción de 3 partes de caldo por cada parte de arroz. El nivel del caldo debe estar aproximadamente 2 cm por encima del nivel del arroz.

Paso 6: Cocinar la paella

  • Cocina la paella a fuego medio-alto durante aproximadamente 10 minutos. Luego, reduce el fuego a medio-bajo y continúa cocinando durante otros 10-15 minutos.
  • Durante la cocción, evita remover el arroz para permitir que se forme una deliciosa capa dorada en la parte inferior de la paellera, conocida como “socarrat”.
  • Si ves que el arroz está absorbiendo demasiado rápido el caldo y aún no está tierno, añade un poco más de caldo caliente, pero ten cuidado de no excederte.

Paso 7: Reposo y degustación

  • Una vez que el arroz esté tierno y el caldo se haya absorbido, retira la paellera del fuego y déjala reposar durante unos minutos.
  • Cubre la paellera con papel de aluminio para mantener el calor y permitir que los sabores se integren aún más.
  • Llegó el momento más esperado: ¡la degustación! Sirve la paella directamente en la paellera y disfruta de este plato valenciano tan tradicional y sabroso.

La paella valenciana es mucho más que un plato, es toda una experiencia culinaria que representa la tradición y el sabor de la región de Valencia. Ahora que conoces los pasos básicos para hacer tu propia paella valenciana, ¡anímate a probarla en casa y deleitar a tus familiares y amigos con esta deliciosa receta! ¡Buen provecho!